Sobre la revista

Sortuz (ISSN 1988-0847) busca crear un espacio virtual, pero real, que fortalezca la comunidad emergente en torno a las relaciones entre derecho y sociedad a través de la publicación de investigaciones de calidad. En efecto, la comunidad de estudiosos que año tras año se reúne, discute y crece en las instalaciones del IISJ puede encontrar en esta revista una oportunidad adicional para compartir y discutir, sus conocimientos y hallazgos. Sin embargo, Sortuz también pretende ser un lugar de encuentro para ampliar el alcance de la comunidad oñatiana a aquellos que no tienen una vinculación previa con el IISJ, manteniendo asimismo el compromiso con la perspectiva amplia e inclusiva de los estudios socio-jurídicos que promueve el IISJ.

Sortuz es una revista de acceso 100% abierto que se basa en la revisión por pares a doble ciego para garantizar la calidad de los trabajos que publica; lea más sobre nuestra política de revisión en la sección de Directrices de envío. La convocatoria de artículos individuales sobre cuestiones sociojurídicas está abierta todo el año. Sortuz también acepta propuestas por parte de académicos/as de todo el mundo para producir números especiales sobre temas sociojurídicos.

Sortuz pertenece y es publicada por la Fundación Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati.

Avisos

OSLS and Sortuz have published their own style guidelines

2023-06-06

OSLS and Sortuz have now their own official house style guidelines compendium, published and available to anyone on each of the journal websites and on the step-by-step submission panel. These guidelines have been developed drawing on the internationally well-known Harvard and APA guidelines, but they also acknowledge the nuance and particular usage of them that contributing authors of both OSLS and Sortuz have made throughout the years.

Leer más acerca de OSLS and Sortuz have published their own style guidelines

Número actual

Vol. 14 Núm. 2 (2024): Justicia por crímenes internacionales: Casos locales en contextos globales
					Ver Vol. 14 Núm. 2 (2024): Justicia por crímenes internacionales: Casos locales en contextos globales

Número editado por Julieta Mira (Universidad de Buenos Aires) y Fiammetta Bonfigli (Universidad de Viena).

Publicado: 2024-11-04
Ver todos los números