Dos reformas que recuperan derechos, reducen desigualdades, y garantizan el futuro de las pensiones sin recortes

Autori

  • Cristina Estévez Navarro UGT

DOI:

https://doi.org/10.35295/osls.iisl/2101

Parole chiave:

Sostenibilidad, reforma, paradigma, equidad, igualdad, ingresos, derechos, mecanismo de equidad Intergeneracional (MEI), revalorización, factor de sostenibilidad (FS), fondo de reserva, Intergeneracional

Abstract

La simple pretensión de este artículo es dar a conocer las Reformas de Pensiones de España que han sido fruto del Acuerdo de Diálogo Social en los últimos años, para acercarlo a los trabajadores y trabajadoras, a la ciudadanía en general, de manera pedagógica, e intentar anticiparnos a cuantas dudas se puedan plantear al respeto para su mejor comprensión. Lo hacemos huyendo de demasiados términos o lenguaje técnico (únicamente cuando se hace imprescindible), porque el desconocimiento de la sociedad es la gran amenaza del Acuerdo, frente a los ataques de algunos lobbys y de aquellos cuyo objetivo es debilitar el sistema público de pensiones, hasta su desaparición o conversión a un mero sistema de beneficencia, por intereses de parte.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

        Metrics

Statistiche globali ℹ️

Totali cumulativi dalla pubblicazione
208
Visualizzazioni
257
Download
465
Totale
Download per formato:
14(S1)_Estevez_Navarro_OSLS (Español (España)) 254 XML_14(S1)_Estevez_Navarro_OSLS (Español (España)) 3

Biografia autore

Cristina Estévez Navarro, UGT

Cristina Estévez Navarro

Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales

Pubblicato

2024-12-16

Come citare

Estévez Navarro, C. (2024) «Dos reformas que recuperan derechos, reducen desigualdades, y garantizan el futuro de las pensiones sin recortes», Oñati Socio-Legal Series, 14(S1), pagg. S26-S47. doi: 10.35295/osls.iisl/2101.