Metodología y Subalternidad

Autores

  • Andrés Felipe Ortega Gómez Universidad Sergio Arboleda

Palavras-chave:

Estudios subalternos, metodología, genealogía, deconstrucción, América Latina.

Resumo

El artículo analiza la forma en que los estudios subalternos comparten una tradición epistemológica y metodológica que determina un enfoque particular en que se acercan al objeto de estudio del sujeto subalterno. Para ello, se hace (1) una revisión de los principales referentes teóricos de los estudios subalternos enfatizando en la influencia de algunos supuestos post-positivistas, (2) una revisión de dos textos que hacen uso del enfoque de los estudios subalternos. Se concluye que la interpretación desde el referente de la subalternidad permite una aproximación novedosa a las problemáticas sociales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
273
Views
262
Downloads
535
Total

Downloads

Publicado

2014-02-10

Como Citar

Ortega Gómez, A. F. (2014) “Metodología y Subalternidad”, Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies, 5(2), p. 1–14. Disponível em: https://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/351 (Acessado: 2 abril 2025).