Metodología y Subalternidad
Palabras clave:
Estudios subalternos, metodología, genealogía, deconstrucción, América Latina.Resumen
El artículo analiza la forma en que los estudios subalternos comparten una tradición epistemológica y metodológica que determina un enfoque particular en que se acercan al objeto de estudio del sujeto subalterno. Para ello, se hace (1) una revisión de los principales referentes teóricos de los estudios subalternos enfatizando en la influencia de algunos supuestos post-positivistas, (2) una revisión de dos textos que hacen uso del enfoque de los estudios subalternos. Se concluye que la interpretación desde el referente de la subalternidad permite una aproximación novedosa a las problemáticas sociales.Descargas
Estadísticas globales ℹ️
273
Visualizaciones
|
262
Descargas
|
535
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies provee acceso abierto inmediato a todo su contenido, bajo el principio de que la investigación libremente disponible al público apoya un mayor intercambio global de conocimiento.
Todos los artículos son publicados bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Los derechos de copyright, derechos de autor y de publicación pertenecen a las y los autores/as de los artículos. Sin embargo, solicitamos amablemente que publicaciones posteriores indiquen a Sortuz como la fuente original de las obras.