Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente, ni se ha enviado a otra revista para su consideración (o se ha dado una explicación en Comentarios al Editor). Esta revista vigila que no haya autoplagio, incluso siendo accidental. Por lo tanto, si hay elementos de este artículo previamente publicados, se incluye un documento suplementario con detalles de cada publicación, e indicando cómo este artículo difiere y se basa en la investigación y conclusiones del trabajo anterior.
- Se incluye una nota biográfica de todos los autores, con filiación, datos de contacto postales y de correo electrónico, y un número ORCID.
- El texto se ajusta a los requisitos estilísticos y bibliográficos descritos en las directrices para el envío y la guía sobre el Estilo Oñati de citas y referencias. En la medida de lo posible, las referencias de los documentos que pueden encontrarse en línea incluyen un enlace. Puede presentar un trabajo formateado con otro estilo, sin embargo, si es aceptado para su publicación, se le pedirá que lo adapte al estilo Oñati.
- El abstracto es una síntesis exhaustiva de los objetivos de la investigación, la metodología o metodologías utilizadas y las principales conclusiones o aportaciones al campo. Se proporciona un abstracto de no más de 150 palabras.
-
Si se envía a una sección revisada por pares, se han seguido las instrucciones de Garantizar una revisión ciega, incluida la eliminación de todos los códigos de campo.
- Todos/as los/as autores/as han leído y aceptan los términos de nuestra declaración sobre Derechos de autor.
Articles
Trabajos de investigación originales. Al enviar un artículo, envíelo como artículo temático o artículo individual. Vea abajo.
Artículos temáticos
Artículos pertenecientes a un número monográfico con editores/as invitados/as. Si su artículo es de este tipo, por favor, indíquelo en Comentarios a la Editora.
Artículos individuales
Artículos individuales añadidos a un número especial, que pueden estar o no relacionados temáticamente con él, y que no han sido coordinados por los editores invitados del número, sino que han sido incluidos en él como resultado de una decisión editorial. Por favor, indíquelo en Comentarios al Editor cuando realice el envío.
Recensiones
Reseñas de libros sobre temas sociojurídicos o de números destacados de otras revistas sociojurídicas. Las reseñas tienen un límite de 3000 palabras y deben incluir el título del libro o número especial, nombres de los autores o editores, lugar de publicación y editorial, número de páginas e información de precios. Estos envíos son revisados por el equipo editorial y no se someten a revisión por pares.
Traducciones
En un esfuerzo por colaborar en la diseminación de conocimiento entre diferentes esferas de producción, la sección de Traducciones presentará traducciones de artículos socio-legales que ya sean considerados relevantes.
Los artículos son selecciones por los Editores; sin embargo, son bienvenidas las sugerencias de nuestros lectores.
Entrevistas
Entrevistas originales a personalidades destacadas del ámbito de la investigación sociojurídica. Estos envíos no se someten a evaluación por pares, sino que son revisados por el equipo editorial.
Aviso de derechos de autor/a
Sortuz: Revista Oñati de Estudios Sociojurídicos Emergentes proporciona acceso abierto inmediato a todo su contenido bajo el principio de que poner la investigación a libre disposición del público favorece un mayor intercambio global de conocimiento.
Sortuz funciona sobre la base de que los autores siempre conservan los derechos de autor de su trabajo. Todos los artículos se publican bajo una Licencia Internacional Creative Commons de Atribución 4.0 (CC BY 4.0). El uso de esta licencia significa que los autores conservan su derecho a realizar obras derivadas de sus trabajos originales, y los autores pueden utilizar posteriormente pasajes (revisados) de los artículos publicados en sus propios libros, siempre que se cite el artículo original. Para ello, cite el autor o autores y la revista, y proporcione un enlace a la versión publicada por Sortuz. Los derechos de autor y de publicación pertenecen en todo momento a los autores de los artículos. No obstante, rogamos que en las publicaciones posteriores se indique que Sortuz es la fuente original.
La licencia también permite a otros utilizar y copiar el artículo, pero sólo con una atribución al autor y a la fuente (Sortuz) y de tal manera que no indique o sugiera que los autores del artículo son otros que los autores originalmente acreditados por Sortuz.
Además, para cualquier reutilización o distribución, debe dejar claro a los demás los términos de la licencia de este trabajo.
Tan pronto como un artículo aceptado sea editado por Sortuz y aprobado por autor(es) y editor(es), será almacenado en nuestro repositorio. Una vez asignado a un número, se publicará en https://opo.iisj.net/index.php/sortuz/ en su forma definitiva.
El permiso no exclusivo que nos concede incluye los derechos a difundir los datos bibliográficos del artículo, incluido el resumen suministrado por usted, y a autorizar a terceros, incluidas las bases de datos bibliográficas y los servicios de indización y alerta de contenidos, a copiar y comunicar dichos datos.
Para más información sobre cómo compartir y almacenar su propio artículo en cada fase de producción, desde el envío hasta la publicación final, lea nuestra Política de autoarchivo y uso compartido.
En el artículo aparecerá el aviso de copyright que indica el autor y los coautores, así como la licencia Creative Commons, y deberá aceptarlo como parte del proceso de envío. Asegúrese de que todos los coautores están debidamente identificados y de que entienden y aceptan estas condiciones.
Para más información sobre nuestro autoarchivo, consulte Dulcinea.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Para cualquier pregunta, por favor, envíe un mensaje a legal@iisj.es