La capacidad contractual de las personas con discapacidad en el Código Civil español y en la Propuesta de modernización de 2023
DOI :
https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2179Mots-clés :
Persona con discapacidad, capacidad natural, capacidad contractual, anulabilidad de los contratosRésumé
Con la reforma del Código civil español de 2021 en materia de apoyo de personas con discapacidad, el legislador pretendió cambiar el paradigma en el trato jurídico de estas personas, y con especial énfasis en lo que se refiere a su capacidad para actuar en el tráfico jurídico. Naturalmente, ello incide en la regulación de la capacidad contractual de las personas con discapacidad, que, según pretensión del legislador de 2021 expresada en el preámbulo de la Ley 8/2021, se quiere que sea igual a la de las personas sin discapacidad. Lo que se pretende ver en este trabajo es si, con la regulación actual tras 2021 y en la propuesta de modernización del Código civil en materia de obligaciones y contratos de 2023, ese desiderátum del legislador se ha cumplido o, en realidad, las personas con discapacidad afectante a su aptitud volitiva y cognitiva siguen teniendo limitaciones en su capacidad para contratar.
Téléchargements
Metrics
Downloads:
First_Online_Gines_OSLS (Español (España)) 17
Références
Albiez Dohrmann, K.J., 2022. La capacidad jurídica para contratar de las personas con discapacidad tras la ley 8/2021, de 2 de junio. En: Y. Lucchi López-Tapia y A.J. Quesada Sánchez, eds., La reforma civil y procesal en materia de discapacidad: estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio. Barcelona: Atelier, 493-559.
Álvarez Lata, N., 2021. Comentario a los arts. 1.263, 1.291,1.299, 1.301, 1.302, 1.304 y 1.314 CC. En: C. Guilarte Martín-Calero, ed., Comentarios a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad. Cizur Menor: Aranzadi Thomson Reuters, 988-1027.
Carrasco Perera, Á., 2021. Brújula para navegar la nueva contratación con personas con discapacidad, sus guardadores y curadores. Centro de Estudios de Consumo. Publicaciones Jurídicas [en línea], 1-16. Disponible en: http://centrodeestudiosdeconsumo.com/index.php/2-principal/5341-br%C3%BAjula-para-navegar-la-nueva-contrataci%C3%B3n-con-discapacitados,-sus-guardadores-y-curadores
Carrasco Perera, Á., 2022. Contratación por discapacitados con y sin apoyos. Revista CESCO de Derecho de Consumo [en línea], 42, 196-233. Disponible en: https://doi.org/10.18239/RCDC_2022.42.3134 DOI: https://doi.org/10.18239/RCDC_2022.42.3134
De Almeida, C.F., 2022. Capacidade e incapacidades contratuais dos maiores acompanhados. En: P.L. Pais de Vasconcelos, ed., Liber Amicorum Pedro Pais de Vasconcelos. Coimbra: Almedina, 29-51.
De Salas Murillo, S., 2020. ¿Existe un derecho a no recibir apoyos en el ejercicio de la capacidad? Revista Crítica de Derecho Inmobiliario [en línea], 780, 2227-2268. Disponible en: https://www.revistacritica.es/rcdi/article/view/853
De Sequeira, E.V., 2022. Teoria Geral do Direito Civil. Princípios fundamentais, situações jurídicas e sujeitos. Lisboa: Universidade Catolica Editora.
García Rubio, M.P., 2022a. Comentarios a los arts. 1.263, 1.291.1, 1.299.II y 1.301 CC. En: M.P. García Rubio y M.J. Moro Almaraz, eds., Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad. Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters, 623-644.
García Rubio, M.P., 2022b. La capacidad para contratar de las personas con discapacidad. En: A.M. Morales Moreno, ed., Estudios sobre Derecho de Contratos [en línea]. Madrid: Agencia estatal Boletín Oficial del Estado, 333-357. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-PR-2022-257
García Rubio, M.P., 2024. Variaciones sobre la reforma de la discapacidad. Las resistencias y la reconstrucción de la voluntad. En: J. Tornos y M.L. Zahino, eds., El ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y los apoyos cuya prestación asume la Administración como derecho público subjetivo de las mismas. Madrid: Aula Magna/McGraw-Hill, 139-175.
García Rubio, M.P., y Torres Costas, M.E., 2022. Comentario al art. 249 CC. En: M.P. García Rubio y M.J. Moro Almaraz, eds., Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad, Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters, 207-219.
García Rubio, M.P., y Varela Castro, I., 2022. Comentario al art. 1.302 CC. En: M.P. García Rubio y M.J. Moro Almaraz, eds., Comentario articulado a la reforma civil y procesal en materia de discapacidad. Cizur Menor: Civitas Thomson Reuters, 645-668.
Ginés Castellet, N., 2022. La contratación de personas con discapacidad cognitiva tras la ley 8/2021: algunas reglas y muchas incertidumbres. En: T. Duplá Marín, ed., Cuestiones actuales del Derecho de Familia. Una visión inclusiva e interdisciplinar. Valencia: Tirant lo Blanch, 145-199.
Gómez Calle, E., 2021. En torno a la anulabilidad de los contratos de las personas con discapacidad. Almacén de Derecho [en línea], 3, 1-29. Disponible en: https://almacendederecho.org/en-torno-a-la-anulabilidad-de-los-contratos-de-las-personas-con-discapacidad
Guija Villa, J.A., 2015. La capacidad en la toma de decisiones: aspectos psiquiátrico-forenses. En: A. Medina et al., eds., Voluntad, capacidad y autonomía de la persona en el mundo actual. Psiquiatría y Ley. Documentos Córdoba 2013 [en línea]. Madrid: Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, 32-42. Disponible en: https://fepsm.org/files/publicaciones/Voluntad,_Capacidad_y_Autonom%C3%ADa_de_la_Persona_en_el_Mundo_Actual._Psiquiatr%C3%ADa_y_ley_-_Encuentros_Jur-Psiq_2013_.pdf
Hörster, H.E., y Da Silva, E.S., 2019. A Parte Geral do Código Civil Português, 2ª ed. Coimbra: Almedina.
Leciñena Ibarra, A., 2022. Contratación con personas de edad avanzada: un reto para la autonomía decisoria en el marco del envejecimiento. La Ley, 4382, 1-9.
López Barba, E., 2021. La capacidad jurídica y el Código civil español. En: G. Cerdeira Bravo de Mansilla y L. Pérez Gallardo, eds., Un nuevo derecho para las personas con discapacidad. Santiago de Chile: Olejnik, 317-342.
López Barba, E., 2022. El artículo 12 de la Convención y el deber de los estados partes de proteger a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Actualidad Jurídico Iberoamericana [en línea], 16 bis, 668-689. Disponible en: http://hdl.handle.net/10272/21185
Marco Molina, J., 2024. Nothing about us, without us: la noción de capacidad jurídica que se incorpora al Título XI, Libro I, del Código civil español. En: J. Tornos y M.L. Zahino, eds., El ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad y los apoyos cuya prestación asume la Administración como derecho público subjetivo de las mismas. Madrid: Aula Magna/McGraw-Hill, 209-232.
Martínez de Aguirre Aldaz, C., 2019. Curatela y representación, cinco tesis heterodoxas y un estrambote. En: S. de Salas Murillo y M.V. Mayor del Hoyo, eds., Claves para la adaptación del ordenamiento jurídico privado a la Convención de Naciones Unidas en materia de discapacidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 253-270.
Martins, M.I., 2019. Situação do maior incapaz antes de ser objecto de medidas de acompanhamento. En: A.P. Monteiro, Colóquio O novo regime do maior acompanhado [en línea]. Coimbra: Instituto Jurídico, 223-244. Disponible en: https://doi.org/10.47907/livro/2022/Maior_Acompanhado/Cap09 DOI: https://doi.org/10.47907/livro/2022/Maior_Acompanhado/Cap09
Messía de la Cerda Ballesteros, J.A., 2018. La ineficacia de los actos jurídicos patrimoniales realizados por una persona con discapacidad a la luz de la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. En: M. Pereña Vicente, ed., La voluntad de la persona protegida. Oportunidades, riesgos y salvaguardias [en línea]. Madrid: Dykinson, 495-510. Disponible en: https://doi.org/10.2307/j.ctvk8w06s.26 DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvk8w06s.26
Tena Arregui, R., 2022. El régimen de ineficacia de los contratos celebrados sin apoyo por las personas con discapacidad. El Notario del Siglo XXI [en línea], 101, 1-7. Disponible en: Disponible en: https://www.elnotario.es/opinion/opinion/11189-el-regimen-de-ineficacia-de-los-contratos-celebrados-sin-apoyo-por-las-personas-con-discapacidad
Valls i Xufré, J.M., 2022. Present a Catalunya de l’assistència com a suport a l’exercici de la capacitat jurídica per a majors d’edat. Revista Jurídica de Catalunya, 121(1), 9-46.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Núria Ginés Castellet 2023

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
OSLS strictly respects intellectual property rights and it is our policy that the author retains copyright, and articles are made available under a Creative Commons licence. The Creative Commons Non-Commercial Attribution No-Derivatives licence is our default licence and it regulates how others can use your work. Further details available at https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 If this is not acceptable to you, please contact us.
The non-exclusive permission you grant to us includes the rights to disseminate the bibliographic details of the article, including the abstract supplied by you, and to authorise others, including bibliographic databases, indexing and contents alerting services, to copy and communicate these details.
For information on how to share and store your own article at each stage of production from submission to final publication, please read our Self-Archiving and Sharing policy.
The Copyright Notice showing the author and co-authors, and the Creative Commons license will be displayed on the article, and you must agree to this as part of the submission process. Please ensure that all co-authors are properly attributed and that they understand and accept these terms.