Palabras de bienvenida: El derecho a la vida familiar y el impacto de la autonomía y el afecto en la adopción

Auteurs-es

  • Natalia de la Torre Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Avellaneda
  • Marisa Herrera Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Avellaneda
  • Federico Notrica Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Avellaneda

DOI :

https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2176

Mots-clés :

Adopción, Vida familiar, Autonomía, Socioafectividad

Résumé

Este nuevo número de la revista digital que publica el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati de su serie denominada Oñati Socio-Legal Series se dedica a problematizar y así profundizar una figura del derecho familiar en constante dinamismo y transformación como lo es la adopción sobre la base de tres cimientos hábiles para repensarla en clave compleja como lo son el derecho a la vida familiar, la noción de autonomía y la socioafectividad. Se trata de indagar sobre las implicancias, consecuencias y replanteos sociojurídicos que significa atravesar esta institución familiar desde estos tres conceptos, los cuales serían de suma relevancia para entender su fisionomía actual a la luz de los conflictos que observa y que aun generan tensiones en el derecho contemporáneo. En definitiva, se trata de dimensionar la complejidad que encierra la adopción hoy a través de 11 artículos que focalizan en determinadas conflictivas cuyo denominador común es la presencia –en mayor o menor medida– de la tríada que aquí se propone y, a la par, se defiende como núcleo central o columna vertebral desde donde mirar una figura ya clásica del derecho familiar que nunca ha dejado de despertar inquietudes e interrogantes sociojurídicos.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

        Metrics

Views 17
Downloads:
15(1)_Intro_OSLS (Español (España)) 7
XML_15(1)_Intro_OSLS (Español (España)) 1


Bibliographies de l'auteur-e

Natalia de la Torre, Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Avellaneda

Abogada y Prof. de Filosofía (UBA). Profesora Adjunta regular de Derecho de Familia y Sucesiones, Carrera de Abogacía, Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Docente de Derecho de Familia y Sucesiones, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (UBA). Dirección de email: delatorre.natalia@gmail.com

Marisa Herrera, Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Avellaneda

Doctora en Derecho (UBA). Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Profesora Universidad de Buenos Aires y Universidad Nacional de Avellaneda. Mail: marisaherrera12@gmail.com

Federico Notrica, Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Avellaneda

Abogado UBA. Magíster en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia UBA. Docente UBA – UNDAV. Mail: fedenotrica@gmail.com

Références

Álvarez, R., y Lathrop, F., 2024. Derecho a las vidas familiares y adopción por integración en Chile: Una mirada desde la socioafectividad. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1943 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1943

Benavente Moreda, P., 2024. Adopción en España: Derecho del adoptado a conocer sus orígenes como manifestación del derecho a la identidad frente al de los progenitores biológicos a la protección de datos e intimidad. Análisis de casos. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1978 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1978

Calzadilla Medina, M.A., 2024. Análisis crítico de la “adopción abierta”: un cambio de paradigma de la institución adoptiva. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1969 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1969

De la Torre, N., 2024. La declaración de situación de adoptabilidad en encrucijada: interés superior y derecho a la identidad de niños/as frente a la negativa de ejercer la maternidad. Los caminos transitados en la jurisprudencia argentina. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1939 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1939

Díaz Senés, J.P., 2024. Situación actual de la adopción internacional: Impacto de la crisis sociosanitaria de COVID-19 en la adopción internacional. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1947 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1947

Fernández, S.E., y González de Vicel, M., 2024. Fortalecimiento familiar, ¿para todas? El ejercicio de la maternidad con apoyos por mujeres con discapacidad como obligación constitucional/convencional en clave de política pública. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1948 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1948

Herrera, M., 2024. Alianza entre derecho a la identidad y derecho a la vida familiar como base constitucional/convencional para repensar la adopción en clave contemporánea. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1940 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1940

Macía Morillo, A., 2024. Wrongful adoption: ¿Quién responde? Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1952 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1952

Notrica, F.P., 2024. La socioafectividad y las figuras alternativas de cuidado de niñas, niños y adolescentes en la praxis jurídica argentina. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1944 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1944

Rodríguez Guitián, A.M., 2024. La adopción por personas con discapacidad. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1950 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1950

Seba, S., 2024. La adopción fundada en la socioafectividad no sujeta a límites etarios: experiencia argentina. Oñati Socio-Legal Series [en línea], 15(1-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1941 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.1941

Publié-e

2025-02-03

Comment citer

de la Torre, N., Herrera, M. et Notrica, F. (2025) « Palabras de bienvenida: El derecho a la vida familiar y el impacto de la autonomía y el afecto en la adopción », Oñati Socio-Legal Series, 15(1), p. 1–10. doi: 10.35295/osls.iisl.2176.