Introducción

Desafíos sociales y jurídicos del nuevo paradigma de la discapacidad intelectual. Un compromiso con los derechos humanos, la inclusión y la igualdad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2252

Palabras clave:

Discapacidad, derechos humanos, igualdad de oportunidades

Resumen

El presente número monográfico “Desafíos sociales y jurídicos del nuevo paradigma de la discapacidad intelectual. Un compromiso con los derechos humanos, la inclusión y la igualdad”, encuentra su origen en el marco de un proyecto de investigación multidisciplinar en el que participan investigadoras de tres universidades, a saber: la Universidad de Deusto, la Universidad Pontificia Comillas, y la Universitat Ramon Llull. La investigación cuyos resultados se presentan sitúa el foco en los derechos de las personas con discapacidad intelectual, y aborda con una mirada interdisciplinar las diferentes realidades y dificultades que plantea el denominado modelo social y de derechos de la discapacidad intelectual, interpretado a la luz de los derechos humanos. La aprobación de la Convención de Nueva York sobre los derechos de las personas con discapacidad en 2006 despertó a los legisladores nacionales del largo letargo en el que se hallaban, y visibilizó el abandono legislativo en el que hasta entonces se encontraban sumidos los derechos de las personas con discapacidad. Y así, la idea de la discapacidad vinculada a necesidades asistenciales y de salud, reflejo de un modelo médico de discapacidad,  ha dado paso al paradigma social y derechos de la discapacidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

        Metrics

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
176
Visualizaciones
251
Descargas
427
Total
Descargas por formato:
15(3)_Introduccion_OSLS 245 XML_15(3)_Introduccion_OSLS 6

Biografía del autor/a

Ana Isabel Herrán Ortiz, University of Deusto

Profesora catedrática del Departamento de Derecho privado. Facultad de Derecho. Universidad de Deusto. Dirección de correo electrónico: ana.herran@deusto.es

Citas

Asamblea General de las Naciones Unidas, 2015. Resolución adoptada el 15 de septiembre. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Doc. A/RES/70/1) [en línea]. Disponible en: https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n15/291/93/pdf/n1529193.pdf

Comisión Europea, 2021. Union of Equality Strategy for the Rights of Persons with Disabilities 2021-2030 [en línea]. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. Disponible en: https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamental-rights/disability/union-equality-strategy-rights-persons-disabilities-2021-2030_en

Gobierno de España. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2022. Estrategia Española sobre Discapacidad 2022-2030 [en línea]. Disponible en: https://www.siis.net/documentos/ficha/574700.pdf

Gobierno de España. Ministerio de Justicia, 2023. Propuesta de modernización del Código Civil en materia de obligaciones y contratos [en línea]. Madrid: Ministerio de Justicia. Secretaría General Técnica. Disponible en: https://www.mjusticia.gob.es/es/ElMinisterio/GabineteComunicacion/Documents/Propuesta%20de%20modernizaci%C3%B3n%20del%20C%C3%B3digo%20Civil%20en%20materia%20de%20obligaciones%20y%20contratos.pdf

Instituto Nacional de Estadística (INE), 2023. Mercado laboral. El empleo de las personas con discapacidad [en línea]. Disponible en: https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=49172

Casanueva, I., 2025. La protección de la persona con discapacidad intelectual como víctima del delito en el Código Penal. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2224 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2224

Ginés, N., 2025. La capacidad contractual de las personas con discapacidad en el Código civil español y en la Propuesta de modernización de 2023. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2179 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2179

Herrán, A.I., 2025. Derechos fundamentales y discapacidad. A propósito de la autonomía personal y el derecho a la vida independiente en la Constitución Española. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2218 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2218

Jorge, E., 2025. El impacto de la brecha digital en el ámbito laboral de las personas con discapacidad. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2208 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2208

Serrano, M., 2025. Discapacidad intelectual y capacidad intelectual límite: claves para una mejor inserción laboral. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2170 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2170

Tomás, G., 2025. La discapacidad en la Cartera Europea de Identidad Digital (EUDI Wallet): una oportunidad para mejorar la accesibilidad y contratos eficientes. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2217 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2217

Yurrebaso, G., y Villaescusa, M., 2025. El diseño y gestión de apoyos para una vida digna, plena y conscientemente elegida. Oñati Socio-legal Series [en línea], 15(3-este número). Disponible en: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2180 DOI: https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2180

Publicado

02-06-2025

Cómo citar

Herrán Ortiz, A. I. (2025) «Introducción: Desafíos sociales y jurídicos del nuevo paradigma de la discapacidad intelectual. Un compromiso con los derechos humanos, la inclusión y la igualdad», Oñati Socio-Legal Series, 15(3), pp. 775–789. doi: 10.35295/osls.iisl.2252.