¿Amnistías por crímenes de lesa humanidad y justicia para las víctimas?
Dilemas y debates
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2239Palabras clave:
amnistía, crímenes de lesa humanidad, acceso a la justicia, víctima, justicia transicionalResumen
Los Estados que emergen de conflictos armados internos y/o dictaduras represivas enfrentan el complejo desafío de cómo abordar los graves crímenes cometidos durante esos periodos. Las soluciones oscilan entre los enfoques de justicia y la aplicación de amnistías. El objetivo de este artículo fue identificar los principales aportes sobre las amnistías por crímenes de lesa humanidad y evaluar sus implicancias en el acceso a la justicia. Para ello, se realizó una revisión exploratoria de acuerdo con las pautas de la declaración PRISMA y su extensión PRISMA-ScR, que incluyó el examen de una muestra de 47 publicaciones científicas. Los resultados visibilizaron diversas amnistías creadas bajo una variedad de términos, así como una creciente tendencia hacia la restricción de sus efectos jurídicos. Se destacó como discutible la relación entre las amnistías y la justicia, ya que implica evaluar, por un lado, los intereses de las víctimas, el contexto en que las amnistías son aprobadas y los intereses que se contraponen a la justicia; y, por otro, la obligación internacional de investigar, juzgar y sancionar graves violaciones a los derechos humanos.
Descargas
Metrics
Estadísticas globales ℹ️
39
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
39
Total
|
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jainor Avellaneda Vásquez, Miriam Elizabeth Rojas-Pastor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan el copyright de sus trabajos, que se publicarán en OSLS bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. Puede consultar más detalles en: http://es.creativecommons.org/licencia/. Si no está de acuerdo con esta licencia, por favor, póngase en contacto con nosotros.
El autor concede los permisos necesarios para difundir la información bibliográfica del artículo, incluyendo el resumen, y autorizar a otros, incluyendo las bases de datos bibliográficas, de índices y servicios de alerta de contenidos, a copiar y comunicar esta información.
Para más información sobre los permisos para distribuir su artículo en cada fase de la producción, por favor, lea nuestra Política de Autoarchivo y Divulgación (en inglés).
Las condiciones de copyright con el nombre de autores y co-autores, y la licencia Creative Commons se mostrarán en el artículo. Estas condiciones se deben aceptar como parte del proceso de envío de un artículo a la revista. Por favor, asegúrese de que todos los co-autores se mencionan correctamente, y que entienden y aceptan estos términos.