La reforma constitucional en Cuba en el marco de la aplicación provisional del Acuerdo UE-Cuba del 2016

Autores/as

  • Alexis Berg-Rodríguez Universidad Oberta de Catalunya

DOI:

https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1109

Palabras clave:

bloqueo económico, Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación Unión Europea-Cuba, reforma constitucional cubana, transformación socioeconómica y política

Resumen

El artículo analiza, desde el enfoque institucional, por qué era necesario hacer la reforma de la Constitución cubana, y los retos que debía tener presentes para garantizar la protección de los derechos de toda la sociedad cubana, así como la implementación de las principales transformaciones socioeconómicas realizadas por el gobierno cubano para garantizar la permanencia del sistema socialista cubano, y seguir reforzando las relaciones bilaterales con la UE. De hecho, con la firma y puesta en funcionamiento del primer Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación UE-Cuba del 2016, se puso en marcha un nuevo modelo político en la relación de la UE con Cuba. Por esta razón, en los tres apartados del artículo se demuestra cómo la reforma constitucional cubana respalda y brinda continuidad al proceso de modernización realizado en la estructura social, económica y política en Cuba, para garantizar la aplicación provisional del Acuerdo con la UE desde 2017 hasta 2019.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

        Metrics

Views 341
Downloads:
PDF (English) 365


Citas

Agosin, M., y Ffrench-Davis, R., 1993. La liberalización comercial en América Latina. Revista de la CEPAL [en línea], n.º 50, pp. 41–62. Disponible en: https://doi.org/10.18356/c3a8fcf5-es [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Alonso Zaldívar, C., 2016., Cuba: preguntas y respuestas [en línea]. Documento de trabajo 7/2016. Madrid: Real Instituto Elcano. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/dt7-2016-alonsozaldivar-cuba-preguntas-respuestas [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Alonso, J.A., 2017., Cuba y los objetivos de desarrollo sostenible. En: A. Ayuso y S. Gratius, eds., Nueva etapa entre Cuba y la UE: Escenarios de futuro [en línea] Barcelona: CIDOB, pp. 42. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/monografias/monografias/nueva_etapa_entre_cuba_y_la_ue_escenarios_de_futuro [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Álvarez González, E., 1995. La apertura externa cubana. Cuba: Investigación Económica [en línea], n.º 1. Disponible en: https://www.nodo50.org/cubasigloXXI/economia/ealvarez_300605.pdf [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Alzugaray, C., 2019. Cuba 2018-2019: Coyuntura y perspectiva. Sin permiso [en línea], 11 de mayo. Disponible en: http://www.sinpermiso.info/textos/cuba-2018-2019-coyuntura-y-perspectiva [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Ayala, J., 1999. Instituciones y economía: Una introducción al neoinstitucionalismo económico. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Ayuso, A., Gratius, S., y Pellón, R., 2017. Reencuentro Cuba-UE, a la Tercera va La Vencida: Escenarios tras el acuerdo de cooperación. Notes Internacionals, CIDOB [en línea], n.º 177. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/notes_internacionals/n1_177/reencuentro_cuba_ue_a_la_tercera_va_la_vencida_escenarios_tras_el_acuerdo_de_cooperacion [Con acceso el 10 de diciembre de 2019].

Ayuso, A., y Gratius, S., 2017. ¿Nadar a contracorriente? El futuro del Acuerdo de la Unión Europea con Cuba. En: A. Ayuso y S. Gratius, eds., Nueva etapa entre Cuba y la UE: Escenarios de futuro [en línea]. Barcelona: CIDOB, p. 95. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/monografias/monografias/nueva_etapa_entre_cuba_y_la_ue_escenarios_de_futuro [Con acceso el 13 de noviembre de 2019].

Banco Central de Cuba, 2000. La Economía cubana en el Período Especial. 1990 – 2000. En Revista del Banco Central de Cuba. pp. 63 Disponible en: http://www.bc.gob.cu/Espanol/economia_cubana.asp [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Bayo, F., 2010., Transformaciones limitadas y desafíos persistentes en Cuba. Documentos CIDOB, serie América Latina [en línea], n.º 33. Disponible en: https://www.cidob.org/content/download/59524/1555736/version/1/file/doc_americalatina_33.pdf [Con acceso el 10 de diciembre de 2019].

Berg-Rodríguez, A., 2018. El Nuevo Modelo Político de relación UE-Cuba: El paso de la Posición Común al Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación Unión Europea-Cuba y su aplicación (2014-2019). Tesis doctoral en Relaciones Internacionales. Universidad Complutense de Madrid. pp. 53–64.

Berg-Rodríguez, A., 2019. Rol de la UE en la era de los muros: Oportunidades para la Diplomacia Común Europea con Cuba en la etapa post Obama. En: N. Cornago, J.L. de Castro y L. Moure, eds., Repensar la Unión Europea: Gobernanza, Seguridad, Mercado Interior y Ciudadanía. Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 586-600.

Castro, F., 1990. La energía nuclear en Cuba: Factor imprescindible para el desarrollo. Boletín del OIEA [en línea], n.º 1. Disponible en: https://www.iaea.org/sites/default/files/32104794952_es.pdf [Con acceso el 26 de noviembre del 2019].

Castro, F., 2016. El hermano Obama. Granma [en línea], 28 de marzo. Disponible en: http://www.granma.cu/reflexiones-fidel/2016-03-28/el-hermano-obama-28-03-2016-01-03-16 [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Castro, R., 2008. Segundo Período de Sesiones de la 7 Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular [en línea]. Discurso. 27 de diciembre. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/rauldiscursos/2008/esp/r271208e.html [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Chofre Sirvent, J., 2017. El derecho y la constitución de Cuba ante los desafíos sociales y económicos del siglo XXI. En: A. Ayuso y S. Gratius, eds., Nueva etapa entre Cuba y la UE: Escenarios de futuro [ en línea]. Barcelona: CIDOB, pp. 89-104. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/monografias/monografias/nueva_etapa_entre_cuba_y_la_ue_escenarios_de_futuro [Con acceso el 17 de diciembre de 2019].

Cubadebate, 2018. Principales elementos del Proyecto de Constitución: Síntesis de la intervención del diputado Homero Acosta. Cubadebate [en línea], 12 de julio. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/especiales/2018/07/24/principales-elementos-del-proyecto-de-constitucion-sintesis-intervencion-del-diputado-homero-acosta/#.XfEP6X97nct [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Delegación de la Unión Europea en Cuba, 2017. Relaciones entre la Unión Europea y Cuba. Servicio Europeo de Acción Exterior [en línea], 27 de octubre. Disponible en: https://eeas.europa.eu/delegations/cuba/650/relaciones-entre-la-uni%C3%B3n-europea-y-cuba_es[Con acceso el 10 de diciembre de 2019].

Figueredo Reinaldo, O., et al. 2018. Minuto a minuto: Asamblea Nacional debate Proyecto de Constitución de la República de Cuba. Cubadebate [en línea], 21 de julio. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/temas/politica-temas/2018/07/21/minuto-a-minuto-asamblea-nacional-analiza-proyecto-de-constitucion-de-la-republica/#.W1c9HDGLnIU [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Godínez, G.P., 2003. El neoinstitucionalismo en los procesos de integración latinoamericanos [en línea]. Acta. VII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración. Democracia y Buen Gobierno, Grupo de trabajo 29: Gobernanza local. Disponible en: https://aecpa.es/files/congress/7/actas/area06/GT29/RIOS-GODINEZ-Giovanna-Patricia(UniversidaddeGuadalajara).pdf [Con acceso el 11 de diciembre del 2019].

Mesa-Lago, C., 2011. Las reformas de Raúl Castro y el Congreso del Partido Comunista de Cuba: Avances, obstáculos y resultados. Documentos CIDOB, serie América Latina [en línea], n.º 35. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/series_pasadas/documentos/america_latina/las_reformas_de_raul_castro_y_el_congreso_del_partido_comunista_de_cuba_avances_obstaculos_y_resultados [Con acceso el 10 de diciembre de 2019].

Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, 2018. Cuba: Cartera de oportunidades de inversión extranjera 2017-2018 [en línea]. Disponible en: http://cubaynegocios.com/wp-content/uploads/2017/11/Cartera-de-Oportunidades-de-Inversi%C3%B3n-Extranjera-2017-2018.pdf [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, 2019. Cuba: Cartera de oportunidades de inversión extranjera 2018-2019 [en línea]. Disponible en: https://www.mincex.gob.cu/files/cartera_de_oportunidades_de_inversion_extranjera_2018-2019_web_opt_0.pdf [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Ortega González, D., 2019. Las transiciones cubanas posnoventa: entre experiencias y expectativas. Perfiles Latinoamericanos [en línea], 27(54). Disponible en: https://doi.org/10.18504/10.18504/pl2754-001-2019 [Con acceso el 10 de diciembre de 2019].

Pellón, R., 2017. Retos y Oportunidades en la Implementación del nuevo Acuerdo de Diálogo y Cooperación: Una Mirada desde Cuba. En: A. Ayuso y S. Gratius, eds., Nueva etapa entre Cuba y la UE: Escenarios de futuro [en línea], Barcelona: CIDOB, pp. 81-88. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/monografias/monografias/nueva_etapa_entre_cuba_y_la_ue_escenarios_de_futuro [Con acceso el 13 de noviembre de 2019].

Ravsberg, F., 2011. Los dineros y las políticas. BBC Mundo [en línea], 30 de junio. Artículo de blog. Disponible en: https://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2011/06/los_dineros_y_las_politicas.html [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Redacción BBC News Mundo, 2019. La ciudad nuclear de Juraguá, el sueño atómico que Fidel Castro quiso construir en Cuba inspirado en las centrales de la URSS. BBC News [en línea], 12 de junio. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48618104 [Con acceso el 10 de diciembre de 2019].

Reynares, J.M., 2017. Cambio institucional, discurso y política. Una propuesta de análisis desde el postestructuralismo. Desafíos [en línea], 29(2), pp. 203-204. Disponible en: http://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.4022 [Con acceso el 11 de diciembre del 2019].

Rodríguez, J.L., 2019. Balance económico preliminar del 2018 en Cuba y algunas perspectivas para el 2019 (Parte II). Cubadebate [en línea], 5 de marzo. Disponible en: www.cubadebate.cu/opinion/2019/03/05/balance-economico-preliminar-del-2018-en-cuba-y-algunas-perspectivas-para-el-2019-parte-ii/print/ [Con acceso el 17 de diciembre del 2019].

Roy, J., 2015. Las relaciones entre la UE y Cuba en el marco de la apertura de Barack Obama y Raúl Castro [en línea]. 19 de febrero. Madrid: Real Instituto Elcano. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/america+latina/ari10-2015-roy-relaciones-entre-ue-cuba-en-marco-de-apertura-de-barack-obama-y-raul-castro [Con acceso el 13 de noviembre del 2019].

Triana, J., 2017. Las transformaciones económicas y sociales en Cuba. En: A. Ayuso y S. Gratius, eds., Nueva etapa entre Cuba y la UE: Escenarios de futuro [en línea], Barcelona: CIDOB, pp. 11–22. Disponible en: https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/monografias/monografias/nueva_etapa_entre_cuba_y_la_ue_escenarios_de_futuro [Con acceso el 13 de noviembre de 2019].

Vásquez, J., 2000. Moral y política. En: J. Vásquez, ed., Relaciones internacionales: El pensamiento de los clásicos. Ciudad de México: Limusa, pp. 19-26.

Descargas

Publicado

2024-05-28

Cómo citar

Berg-Rodríguez, A. (2024) «La reforma constitucional en Cuba en el marco de la aplicación provisional del Acuerdo UE-Cuba del 2016», Oñati Socio-Legal Series, 9(6), pp. 924–950. doi: 10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1109.