Un proyecto de innovación docente y de transformación social
La Clínica del Máster en protección jurídica de las personas y los grupos vulnerables de la Universidad de Oviedo
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-0954Palabras clave:
clínicas jurídicas, grupos vulnerables, clínica "en la calle", innovación docente, transformación socialResumen
En este trabajo se expone el funcionamiento de la Clínica del Máster en protección jurídica de las personas y los grupos vulnerables de la Universidad de Oviedo a lo largo de sus dos años de existencia: la opción por una Clínica en la calle, la metodología, objetivos, actividades, el fututo de la Clínica y los recursos disponibles.
Descargas
Metrics
Estadísticas globales ℹ️
268
Visualizaciones
|
107
Descargas
|
375
Total
|
Citas
Bastida, F.J., et al., 2004. Teoría general de los Derechos Fundamentales en la Constitución española de 1978. Madrid: Tecnos.
Blázquez, D., Cuenca, P., e Iglesias, A., 2014. Guía sobre cómo crear, organizar, gestionar y conducir una clínica en una Facultad de Derecho. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid: Centro de responsabilidad social de la Abogacía Madrileña.
Bloch, F., ed., 2013. El movimiento global de clínicas jurídicas: formando juristas en la justicia social. Valencia: Tirant lo Blanch.
Bryant, S., Milstein, E.S., y Shalleck, A.C, 2014. Transforming the Education of Lawyers: the Theory and Practice of Clinical Pedagogy. Durham, NC: Carolina Academic Press.
Espiniella, A., 2017. Clínica del Máster en Protección Jurídica de las Personas y los Grupos Vulnerables [Vídeo de YouTube]. Presentación. Jornadas de Innovación Docente, 3 de febrero. Disponible en: Máster de la Universidad de Oviedo en protección jurídica de las personas y los grupos vulnerables [en línea], https://www.youtube.com/watch?v=jDso3XsRip4 [Con acceso el 19 de febrero de 2018].
García Añón, J., 2013. Transformaciones en la docencia y el aprendizaje del Derecho. Actas del Quinto Congreso Nacional de Docencia en Ciencias Jurídicas [en línea]. Valencia, 11 a 13 de septiembre. Disponible en: https://www.uv.es/innodret/pub/2013actas_congreso.pdf [Con acceso el 19 de febrero de 2018].
Presno Linera, M.A., ed., 2012. Crisis económica y atención a las personas y grupos vulnerables [en línea]. Oviedo: Procura. Disponible en: https://presnolinera.files.wordpress.com/2013/09/crisis-econc3b3mica-y-atencic3b3n-a-las-personas-y-grupos-vulnerables.pdf [Con acceso el 19 de febrero de 2018].
Presno Linera, M.A., ed., 2013. Protección jurídica de las personas y los grupos vulnerables [en línea]. Oviedo: Procura. Disponible en: https://presnolinera.files.wordpress.com/2013/09/proteccic3b3n-jurc3addica-de-las-personas-y-grupos-vulnerables.pdf [Con acceso el 19 de febrero de 2018].
Red de Clínicas Jurídicas de las Universidades Españolas, 2017. Red de Clínicas Jurídicas de las Universidades Españolas [en línea]. Disponible en: http://clinicas-juridicas.blogspot.com.es/ [Con acceso el 19 de febrero de 2018].
Rey Martínez, F., ed., 2015. Los derechos humanos en España. Un balance crítico. Valencia: Tirant lo Blanch.
Sentencia del Tribunal Constitucional 53/1985, de 11 de abril. Boletín Oficial del Estado [en línea], 119, de 18 de mayo. Disponible en: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-T-1985-9096 [Con acceso el 19 de febrero de 2018], FJ 4.
Valvidares Suárez, M., ed., 2017. Derechos y garantías frente a las situaciones de vulnerabilidad. Universidad de Oviedo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Miguel Presno Linera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan el copyright de sus trabajos, que se publicarán en OSLS bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. Puede consultar más detalles en: http://es.creativecommons.org/licencia/. Si no está de acuerdo con esta licencia, por favor, póngase en contacto con nosotros.
El autor concede los permisos necesarios para difundir la información bibliográfica del artículo, incluyendo el resumen, y autorizar a otros, incluyendo las bases de datos bibliográficas, de índices y servicios de alerta de contenidos, a copiar y comunicar esta información.
Para más información sobre los permisos para distribuir su artículo en cada fase de la producción, por favor, lea nuestra Política de Autoarchivo y Divulgación (en inglés).
Las condiciones de copyright con el nombre de autores y co-autores, y la licencia Creative Commons se mostrarán en el artículo. Estas condiciones se deben aceptar como parte del proceso de envío de un artículo a la revista. Por favor, asegúrese de que todos los co-autores se mencionan correctamente, y que entienden y aceptan estos términos.