Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico
Formando juristas sensibles a la necesidad del cambio social y acceso a la justicia
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-0957Palabras clave:
clínica de asistencia legal, práctica progresista del derecho, acceso a la justicia, cambio social, desarrollo comunitarioResumen
La Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico es un vehículo de acceso a la justicia. Esta reflexión expone el trabajo que se realiza en la Sección de Desarrollo económico comunitario: Organización y autogestión. En ésta el estudiantado da cumplimiento al deber ético de garantizar acceso a representación legal capacitada, íntegra y diligente. En cambio, recibe de las comunidades las experiencias y valores comunitarios de lucha, perseverancia y resiliencia contra un sistema socioeconómico que les sume en la pobreza y limita el desarrollo de capacidades. Esta reflexión analiza literatura sobre diversos abordajes a servicios legales que propenden el cambio social. A partir de éstos, expone casos sobresalientes en los que el estudiantado y las participantes de la Clínica lograron contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo de capacidades para un orden social sensible a las necesidades de los vulnerables.
Descargas
Metrics
Estadísticas globales ℹ️
314
Visualizaciones
|
135
Descargas
|
449
Total
|
Citas
American Community Survey, 2017. DP05: ACS Demographic and Housing Estimates [en línea]. Disponible en: https://censo.estadisticas.pr/sites/default/files/CommunitySurvey/Puerto_Rico_16_5YR_2016.xls [Con acceso el 26 de febrero de 2018].
Ashar, S.M., 2008. Law Clinics and Collective Mobilization. Clinical Law Review [en línea], 14, pp. 355-414. Disponible en: https://academicworks.cuny.edu/cl_pubs/191s [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Brustin, S., 1992. Expanding Our Vision of Legal Services Representation: The Hermanas Unidas Project. Journal of Gender & The Law [en línea], 1, 39-60. Disponible en: http://digitalcommons.wcl.american.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1200&context=jgspl [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Capulong, E.R.C., 2009. Client Activism in Progressive Lawyering Theory. Clinical Law Review [en línea], 16, 109-194. Disponible en: http://scholarship.law.umt.edu/faculty_lawreviews/26 [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Clay, R.A., y Jones, S.R., eds., 2009. Building Healthy Communities: A Guide to Community Economic Development for Advocates, Lawyers and Policymakers. American Bar Association, p. 3.
Delgado, J.A., 2017. Trump pondría en peligro los servicios legales de la Isla. El nuevo día [en línea], 17 de marzo. Disponible en: http://www.elnuevodia.com/noticias/politica/nota/trumpponeenpeligrolosservicioslegalesdelaisla-2301424/ [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Estrella Martínez, L.F., 2017. Acceso a la Justicia: Derecho Humano Fundamental. Puerto Rico: Situm, p. 17.
Financial Oversight and Management Board for Puerto Rico, 2017. Fiscal Plan Amendments Summary [en línea]. Presentación de diapositivas. Disponible en: https://juntasupervision.pr.gov/wp-content/uploads/wpfd/50/58c6e13e442a6.pdf [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Ingold, D., et al., 2017. These 80 Programs Would Lose Federal Funding Under Trump’s Proposed Budget. Bloomberg [en línea], 16 de marzo. Disponible en: https://www.bloomberg.com/graphics/2017-trump-budget/ [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, 2016. La emigración neta se mantiene en su punto más alto en once años [en línea]. Nota de prensa. San Juan de Puerto Rico, 15 de septiembre. Disponible en: http://www.estadisticas.gobierno.pr/iepr/LinkClick.aspx?fileticket=NCblkMe-K4k%3D&tabid=39&mid=590 [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Instituto Internacional de Sociología Jurídica, 2017. Transformando el derecho mediante las clínicas jurídicas de justicia social [en línea]. Nota de prensa. Oñati: IISJ, 23 de mayo. Disponible en: http://www.iisj.net/en/about-iisj/news/press-release-transformando-el-derecho-mediante-las-cl%C3%ADnicas-jur%C3%ADdicas-de-justicia [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Jiménez Colón, M.L., 2018. Message from the Director. In: University of Puerto Rico School of Law. Legal Aid Clinic. Commitment to Clinical Education & Community Service, p. 5.
Karin, M.L., y Runge, R.R., 2011. Toward Integrated Law Clinics that Train in Social Change Advocates. Clinical Law Review [en línea], 17, 563. Disponible en: https://ssrn.com/abstract=1806708 [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Ley de corporaciones, 2009. Ley Núm. 164, de 16 de diciembre [en línea], 14 L.P.R.A. §3501 y ss. Disponible en: http://www.oslpr.org//files/docs/%7B1677AB54-9E76-4389-A461-8ABFE3F5EDAE%7D.pdf [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
López Cabán, C., 2017. Bajo amenaza el acceso a la justicia. El nuevo día [en línea], 18 de marzo. Disponible en: http://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/bajoamenazaelaccesoalajusticia-2301862/ [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Matanzo Vicens, A., 1991. La educación jurídica clínica en Puerto Rico: La Clínica de Asistencia Legal de la Universidad de Puerto Rico. Revista Jurídica Universidad de Puerto Rico, 60, p. 2.
Puerto Rico Fiscal Agency and Financial Advisory Authority, 2017. Fiscal Plan [en línea]. Presentación de diapositivas. San Juan de Puerto Rico, 28 de febrero. Disponible en: https://juntasupervision.pr.gov/wp-content/uploads/wpfd/50/58b79bb6009fd.pdf [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act, 2016. H.R.5278 – PROMESA [en línea]. 114th Cong., 18 de mayo. Disponible en: https://www.congress.gov/bill/114th-congress/house-bill/5278/text [Con acceso el 13 de febrero de 2018]
Rivera Ramos, E., 2017. El acceso a la justicia en Puerto Rico: antecedentes, desarrollos y retos [en línea]. Mensaje inaugural para el Simposio sobre acceso a la justicia en tiempos de crisis, auspiciado por la Revista Jurídica de la Universidad de Puerto Rico. Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, 3 y 4 de marzo. Disponible en: http://revistajuridica.uprrp.edu/wp-content/uploads/2017/07/01.-El-acceso-a-la-justicia-en-Puerto-Rico-86REVJURUPR801.pdf [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Selfa, L., 2017. Puerto Rico: La deuda antes que la tormenta. Sin permiso [en línea], 28 de septiembre. Disponible en: http://www.sinpermiso.info/textos/puerto-rico-la-deuda-antes-que-la-tormenta [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
Stiglitz, J.E., y Guzmán, M., 2017. From Bad to Worse for Puerto Rico. Project Syndicate, The World’s Opinion Page [en línea], 28 de febrero. Disponible en: https://www.project-syndicate.org/commentary/puerto-rico-debt-plan-deep-depression-by-joseph-e--stiglitz-and-martin-guzman-2017-02 [Con acceso el 13 de febrero de 2018].
White, L.E., 1988. To Learn and Teach: Lessons from Driefontein on Lawyering and Power. Wisconsin Law Review, 699.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 María Hernández Torrales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan el copyright de sus trabajos, que se publicarán en OSLS bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. Puede consultar más detalles en: http://es.creativecommons.org/licencia/. Si no está de acuerdo con esta licencia, por favor, póngase en contacto con nosotros.
El autor concede los permisos necesarios para difundir la información bibliográfica del artículo, incluyendo el resumen, y autorizar a otros, incluyendo las bases de datos bibliográficas, de índices y servicios de alerta de contenidos, a copiar y comunicar esta información.
Para más información sobre los permisos para distribuir su artículo en cada fase de la producción, por favor, lea nuestra Política de Autoarchivo y Divulgación (en inglés).
Las condiciones de copyright con el nombre de autores y co-autores, y la licencia Creative Commons se mostrarán en el artículo. Estas condiciones se deben aceptar como parte del proceso de envío de un artículo a la revista. Por favor, asegúrese de que todos los co-autores se mencionan correctamente, y que entienden y aceptan estos términos.