Human Trafficking: Challenges and Opportunities for the 21st Century
Outcomes and Proposals
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-0918Palabras clave:
trata de personas, recomendaciones a la UE, no penalización, reducción de penas de prisiónResumen
Esta contribución representa una sinopsis de los debates que tuvieron lugar durante dos días en la reunión plenaria y en los grupos de trabajo del taller Human Trafficking: Challenges and Opportunities for the 21st Century, en Oñati. Los debates del primer grupo giraron en torno a recomendaciones en detalle para actualizar la Directiva Europea contra la Trata de Personas, con justificaciones de los grupos de expertos sobre las razones para las modificaciones, incluyendo un estudio de caso. Los debates del segundo grupo se centraron en un enfoque cercano a las víctimas para abordar la trata de personas, destacando algunos de los desafíos y las oportunidades principales que podrán informar las modificaciones de cara a una nueva Directiva.
Descargas
Metrics
Estadísticas globales ℹ️
409
Visualizaciones
|
1197
Descargas
|
1606
Total
|
Citas
Council of Europe, 2005. Explanatory Report to the Council of Europe Convention on Action against Trafficking in Human Beings. Council of Europe Treaty Series [online], No. 197. Warsaw, 16 May. Available from: https://rm.coe.int/16800d3812 [Accessed 8 January 2018].
European Commission, 2012. The EU Strategy towards the Eradication of Trafficking in Human Beings 2012-2016 [online]. Available from: https://ec.europa.eu/anti-trafficking/sites/antitrafficking/files/eu_strategy_towards_the_eradication_of_trafficking_in_human_beings_2012-2016_1.pdf [Accessed 8 January 2018].
European Parliament and Council of the European Union, 2011. Directive 2011/36/EU of 5 April on preventing and combating trafficking in human beings and protecting its victims, and replacing Council Framework Decision 2002/629/JHA. Official Journal of the European Union [online], 15 April, L 101/1. Available from: http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2011:101:0001:0011:EN:PDF [Accessed 3 January 2018].
Hales, L., and Gelsthorpe, L., 2012. The Criminalisation of Migrant Women [online]. ESRC Grant: 062-23-2348. Institute of Criminology, University of Cambridge, August. Available from: http://www.crim.cam.ac.uk/people/academic_research/loraine_gelsthorpe/criminalreport29july12.pdf [Accessed 8 January 2018].
Piotrowicz, R., and Sorrentino, L., 2013. Policy and legislative recommendations towards the effective implementation of the non-punishment provision with regard to victims of trafficking. In consultation with the Alliance against Trafficking in Persons Expert Co-ordination Team [online]. Vienna: OSCE Office of the Special Representative and Co-ordinator for Combating Trafficking in Human Beings. Available from: http://www.osce.org/secretariat/101002?download=true [Accessed 8 January 2018].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jackie Jones, John Winterdyk

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan el copyright de sus trabajos, que se publicarán en OSLS bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. Puede consultar más detalles en: http://es.creativecommons.org/licencia/. Si no está de acuerdo con esta licencia, por favor, póngase en contacto con nosotros.
El autor concede los permisos necesarios para difundir la información bibliográfica del artículo, incluyendo el resumen, y autorizar a otros, incluyendo las bases de datos bibliográficas, de índices y servicios de alerta de contenidos, a copiar y comunicar esta información.
Para más información sobre los permisos para distribuir su artículo en cada fase de la producción, por favor, lea nuestra Política de Autoarchivo y Divulgación (en inglés).
Las condiciones de copyright con el nombre de autores y co-autores, y la licencia Creative Commons se mostrarán en el artículo. Estas condiciones se deben aceptar como parte del proceso de envío de un artículo a la revista. Por favor, asegúrese de que todos los co-autores se mencionan correctamente, y que entienden y aceptan estos términos.