La movilización del derecho por Movimientos Sociales

Dinámicas de la política radical de transformación y el espacio de lo jurídicamente pensable

Autores/as

  • Mariana Anahi Manzo Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-0964

Palabras clave:

Argentina, mobilization of law, legally thinkable

Resumen

El artículo analiza de manera comparativa las dinámicas de la movilización del derecho en tres luchas sociales que se desarrollan en Argentina las cuales pretenden transformar las condiciones injustas y desiguales de la sociedad. El artículo presenta discusiones de una investigación empírica conducida en base a una metodología cualitativa y cuantitativa que reflexiona sobre los aportes y limites efectivos del derecho en la lucha campesina e indígena, la lucha por la diversidad sexual y la lucha contra la violencia policial e institucional. El objetivo propuesto es problematizar el espacio de transformación de lo jurídicamente pensable, dentro y fuera del campo jurídico. Por ello, la presentación se divide en cuatro apartados, que de manera comparativa, relaciona las dinámicas políticas reivindicativas y la movilización del derecho en los tres conflictos señalados: el primero, aborda el abordaje teórico, el segundo, describe los conflictos socio-jurídicos, el tercero, analiza las estrategias jurídicas-políticas de resistencia, reconocimiento y ampliación de derechos de las tres luchas sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

        Metrics

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
367
Visualizaciones
200
Descargas
567
Total

Descargas

Publicado

12-12-2018

Cómo citar

Manzo, M. A. (2018) «La movilización del derecho por Movimientos Sociales: Dinámicas de la política radical de transformación y el espacio de lo jurídicamente pensable», Oñati Socio-Legal Series, 8(5), pp. 677–702. doi: 10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-0964.