La movilización del derecho por Movimientos Sociales
Dinámicas de la política radical de transformación y el espacio de lo jurídicamente pensable
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-0964Palabras clave:
Argentina, mobilization of law, legally thinkableResumen
El artículo analiza de manera comparativa las dinámicas de la movilización del derecho en tres luchas sociales que se desarrollan en Argentina las cuales pretenden transformar las condiciones injustas y desiguales de la sociedad. El artículo presenta discusiones de una investigación empírica conducida en base a una metodología cualitativa y cuantitativa que reflexiona sobre los aportes y limites efectivos del derecho en la lucha campesina e indígena, la lucha por la diversidad sexual y la lucha contra la violencia policial e institucional. El objetivo propuesto es problematizar el espacio de transformación de lo jurídicamente pensable, dentro y fuera del campo jurídico. Por ello, la presentación se divide en cuatro apartados, que de manera comparativa, relaciona las dinámicas políticas reivindicativas y la movilización del derecho en los tres conflictos señalados: el primero, aborda el abordaje teórico, el segundo, describe los conflictos socio-jurídicos, el tercero, analiza las estrategias jurídicas-políticas de resistencia, reconocimiento y ampliación de derechos de las tres luchas sociales.
Descargas
Metrics
Estadísticas globales ℹ️
367
Visualizaciones
|
200
Descargas
|
567
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Mariana Anahi Manzo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan el copyright de sus trabajos, que se publicarán en OSLS bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. Puede consultar más detalles en: http://es.creativecommons.org/licencia/. Si no está de acuerdo con esta licencia, por favor, póngase en contacto con nosotros.
El autor concede los permisos necesarios para difundir la información bibliográfica del artículo, incluyendo el resumen, y autorizar a otros, incluyendo las bases de datos bibliográficas, de índices y servicios de alerta de contenidos, a copiar y comunicar esta información.
Para más información sobre los permisos para distribuir su artículo en cada fase de la producción, por favor, lea nuestra Política de Autoarchivo y Divulgación (en inglés).
Las condiciones de copyright con el nombre de autores y co-autores, y la licencia Creative Commons se mostrarán en el artículo. Estas condiciones se deben aceptar como parte del proceso de envío de un artículo a la revista. Por favor, asegúrese de que todos los co-autores se mencionan correctamente, y que entienden y aceptan estos términos.