Horizons of Justice in a Pluriversal World
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2479Palabras clave:
teoría descolonial, crítica jurídica, pluralismo jurídico, justicia, ontología socialResumen
En este epílogo al número especial titulado Decolonising Legal Pluralism, Decentring Epistemological Paradigms (Descolonizar el pluralismo jurídico, descentrar los paradigmas epistemológicos), la autora analiza qué tipo de estrategias metodológicas han utilizado los colaboradores para adoptar una forma de crítica “descolonial”. Se identifican seis enfoques especialmente relevantes para este tipo de perspectiva: la conciencia de la historicidad, la deconstrucción de los binarios, la crítica de las relaciones de poder asimétricas, la sensibilidad hacia las ontologías sociales que informan el derecho, la defensa de la diversidad epistémica y, por último, la descentralización del sistema estatal moderno. Posteriormente, el artículo reflexiona sobre la base ética de estas perspectivas críticas y sugiere un “universalismo transcultural” desde abajo como horizonte normativo. A modo de conclusión, se plantea si el derecho podría contribuir a lograr una mayor “justicia” en un mundo poscolonial y pluriversal, y de qué manera.
Descargas
Metrics
Estadísticas globales ℹ️
38
Visualizaciones
|
26
Descargas
|
64
Total
|
Citas
Anghie, A., 2007. Imperialism, Sovereignty and the Making of International Law [online]. Cambridge University Press. Available at: https://doi.org/10.1017/CBO9780511614262 DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511614262
Dübgen, F., 2024. African Environmental Ethics and Its Ontological Foundations. Yearbook for Eastern and Western Philosophy. Philosophies of Time and Nature [online], (7/1), 110–123. Available at: https://doi.org/10.1515/yewph-2024-0010 DOI: https://doi.org/10.1515/yewph-2024-0010
Hountondji, P., 2017. Costruire l’universel: un défi transculturel. Méthod(e)s: African Review of Social Sciences Methodology [online], 2(1/2), 155–168. Available at: https://doi.org/10.1080/23754745.2017.1354559 DOI: https://doi.org/10.1080/23754745.2017.1354559
Mamdani, M., 2018. Citizen and Subject: Contemporary Africa and the Legacy of Late Colonialism, With a New Preface by the Author [online]. Princeton/Oxford: Princeton University Press. Available at: https://doi.org/10.23943/9781400889716 (Originally published in 1996). DOI: https://doi.org/10.23943/9781400889716
Masolo, D.A., 2010. Self and Community in a Changing World. Bloomington: Indiana University Press. DOI: https://doi.org/10.2979/5989.0
Santos, B.S., 2020. Toward a New Legal Common Sense: Law, Globalization, and Emancipation [online]. Cambridge University Press. Available at: https://doi.org/10.1017/9781316662427 DOI: https://doi.org/10.1017/9781316662427
Spivak, G., 1988. Can the Subaltern Speak? In: L. Grossberg and G. Nelson, eds., Marxism and the Interpretation of Culture. Houndmills: Macmillan, 271–313.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Franziska Dübgen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan el copyright de sus trabajos, que se publicarán en OSLS bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial SinObraDerivada. Puede consultar más detalles en: http://es.creativecommons.org/licencia/. Si no está de acuerdo con esta licencia, por favor, póngase en contacto con nosotros.
El autor concede los permisos necesarios para difundir la información bibliográfica del artículo, incluyendo el resumen, y autorizar a otros, incluyendo las bases de datos bibliográficas, de índices y servicios de alerta de contenidos, a copiar y comunicar esta información.
Para más información sobre los permisos para distribuir su artículo en cada fase de la producción, por favor, lea nuestra Política de Autoarchivo y Divulgación (en inglés).
Las condiciones de copyright con el nombre de autores y co-autores, y la licencia Creative Commons se mostrarán en el artículo. Estas condiciones se deben aceptar como parte del proceso de envío de un artículo a la revista. Por favor, asegúrese de que todos los co-autores se mencionan correctamente, y que entienden y aceptan estos términos.