The impact of the digital divide on the employment of people with disabilities
DOI:
https://doi.org/10.35295/osls.iisl.2208Keywords:
digital divide, ICT, technologies, employment, disability, accesibility, universal design, reasonable accommodationAbstract
It is undeniable that Information and Communication Technologies (ICTs) have brought countless advances for most people. However, they may pose greater difficulties especially when we are dealing with people with disabilities. This is known as the digital divide and represents a decrease in the inclusion of people with disabilities in the workplace, constituting a new form of discrimination and exclusion of people with disabilities. Thus, this article aims to expose the lack of legislative attention and political carelessness in promoting the rights of workers with disabilities in the use of new technologies, showing some ongoing issues that are currently detrimental to the inclusion of disabled people in digital environments.
Downloads
Metrics
Global Statistics ℹ️
15
Views
|
13
Downloads
|
28
Total
|
References
Castro Terán, A., 2020. LETITBE, un proyecto europeo que reduce la brecha digital de personas con discapacidad. Labor Hospitalaria-Experiencias, nº 327, 80-82.
Cayo Pérez Bueno, L., 2012. La configuración jurídica de los ajustes razonables [en línea]. Madrid: CERMI, pp. 3-4. Disponible en: http://www.coag.es/informacion/novedades/arquivos/la-configuracion-juridica-de-los-ajustes-razonables.pdf
CERMI, 2007. Estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2007-2008. Madrid: Cinca.
Comisión Europea, 2020. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. El momento de Europa: reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación [en línea]. Bruselas, 27 de mayo. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52020DC0456
Consejo de la Unión Europea, 2019. Conclusiones del Consejo sobre mercados laborales inclusivos: mejorar el empleo de las personas en situación de vulnerabilidad en el mercado laboral [en línea]. Bruselas, 5 de diciembre. Disponible en: https://data.consilium.europa.eu/doc/document/ST-14646-2019-INIT/es/pdf
Consejo Europeo de Lisboa, 2000. Conclusiones de la presidencia, 23 y 24 de marzo [en línea]. Punto nº 5. Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/summits/lis1_es.htm
Constitución Española, 1978. Boletín Oficial del Estado, nº 311, de 29 de diciembre.
De Lucchi López-Tapia, Y., 2023. Justicia digital y discapacidad: aprovechando la oportunidad. Revista Española de Discapacidad [en línea], 11(1), 61-68. Disponible en: https://doi.org/10.5569/2340-5104.11.01.03 DOI: https://doi.org/10.5569/2340-5104.11.01.03
Decisión del Consejo, de 26 de noviembre de 2009, relativa a la celebración, por parte de la Comunidad Europea, de la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad (2010/48/CE) [en línea]. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32010D0048&qid=1732785709607
Directiva 2000/78/CE del Consejo, de 27 de noviembre de 2000, relativa al establecimiento de un marco general para la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. Diario Oficial de las Comunidades Europeas [en línea], nº 303, de 2 de diciembre, 16-22. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2000-82357
Font García, J., 2018. Ajustes razonables en el ámbito laboral. En: J.L. Rey Pérez y L. Mateo Sanz, eds., El empleo de las personas con discapacidad: oportunidades y desafíos [en línea]. Madrid: Dykinson, 195-198. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv6hp3sq
Fundación Adecco y Keysight Technologies, 2021. Informe Tecnología y Discapacidad 2021 [en línea]. 10ª ed. Julio. Disponible en: https://fundacionadecco.org/wp-content/uploads/2021/07/informe-Tecnologia-y-discapacidad-2021.pdf
Fundación Adecco, 2022. Tecnología y discapacidad. Informe nº 11 [en línea]. Disponible en: https://bit.ly/43eNwZO
Gutiérrez Colominas, D., 2015. El complemento por discapacidad y la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad en la negociación colectiva de los últimos años (2012-2014). Temas Laborales [en línea], 131, 149-178. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/portalcarl/carlportal-portlets/documentos?nombre=7abd62d5-c19d-4200-a499-e071bc8e34dd.pdf
Hayes, R.M., 1998. History review: the development of information science in the United States. In: M.E. Bowden, T. Bellardo Hahn y R.V. Williams, eds., Proceedings of the 1998 Conference on the History and Heritage of Science Information Systems [en línea]. Medford, NJ: Information Today, Inc. for the American Society for Information Science and the Chemical Heritage Foundation, 223-248. Disponible en: https://www.webcitation.org/5geFs7CGe
Instituto Nacional de Estadística (INE), 2020. Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia [en línea]. Disponible en: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176782&menu=resultados&idp=1254735573175#_tabs-1254736195764
Instituto Nacional de Estadística (INE), 2022. El empleo de las personas con discapacidad [en línea]. Nota de prensa. 15 de diciembre. Disponible en: https://cutt.ly/DHASqV0
Jefatura del Estado, 2008. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006. Boletín Oficial del Estado [en línea], nº 96, de 21 de abril. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2008-6963
Mañas Viniegra, L., et al., 2023. Nuevas tecnologías aplicadas a la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad digital: un reto para la comunicación, la educación y la empleabilidad. Icono 14. Revista Científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes [en línea], 21(2), 6. Disponible en: https://doi.org/10.7195/ri14.v21i2.2047 DOI: https://doi.org/10.7195/ri14.v21i2.2047
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, 2020. Plan España Digital 2025 [en línea]. Disponible en: https://avancedigital.mineco.gob.es/programas-avance-digital/Documents/EspanaDigital_2025_TransicionDigital.pdf
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, 2020. Digital Future Society. Reducir las brechas digitales: Un marco de colaboración digital [en línea]. Disponible en: https://digitalfuturesociety.com/app/uploads/2020/04/THINK_TANK_I4_BRIDGING_DIGITAL_DIVIDE_ES.pdf
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, 2022. Estrategia española sobre discapacidad 2022-2030, para el acceso, goce y disfrute de los derechos humanos de las personas con discapacidad [en línea]. Preámbulo, p. 11. Disponible en: https://www.dsca.gob.es/sites/default/files/derechos-sociales/discapacidad/docs/estrategia-espanola-discapacidad-2022-2030-def.pdf
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, 2022. Plan España Digital 2026 [en línea]. Disponible en: https://espanadigital.gob.es/sites/espanadigital/files/2022-07/Espa%C3%B1aDigital_2026.pdf
Morales, J.J., y Rodríguez, M.C., 2008. La tercera brecha digital: estratificación social, inmigración y nuevas tecnologías. VI Congreso Portugués de Sociología [en línea], p. 11. Disponible en: https://associacaoportuguesasociologia.pt/vicongresso/pdfs/287.pdf
Morán Criado, J.M., 2009. Tecnologías, conocimiento y accesibilidad. El derecho de acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías y al conocimiento colectivo. En: L.C. Pérez Bueno, ed., Hacia un derecho de la discapacidad. Estudios en homenaje al profesor Rafael de Lorenzo. Madrid: Aranzadi, 792.
Office of Disability Employment Policy, 2022. Disability and the Digital Divide: Internet Subscriptions, Internet Use and Employment Outcomes. 16 de junio. Washington, DC.
Olarte Encabo, S., 2017. Brecha digital, pobreza y exclusión social. Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social [en línea], (138), 286, 287. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6552396
Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2006. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad [en línea]. Disponible en: https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
Organización de las Naciones Unidas (ONU), 2014. Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Observación general Nº 2. Artículo 9: Accesibilidad, 11º período de sesiones, del 31 de marzo al 11 de abril [en línea]. Disponible en: https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g14/033/16/pdf/g1403316.pdf
Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2001. Salvar la brecha digital. Aprovechar las TIC para favorecer el desarrollo económico, la creación de empleo y la erradicación de la pobreza. Revista de la OIT, nº 38, p. 4.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), 2001. Understanding the Digital Divide. OECD Digital Economy Papers [en línea], nº 49. París: OECD Publishing. Disponible en: https://doi.org/10.1787/236405667766. DOI: https://doi.org/10.1787/236405667766
Ortega Doménech, J., 2022. Protección de los derechos constitucionales de las personas con discapacidad en el entorno digital. En: R.M. Moreno Flórez, ed., Problemática Jurídica de Las Personas Con Discapacidad Intelectual [en línea], 1(44670). Madrid: Dykinson, 46. Disponible en: https://doi.org/10.2307/j.ctv2s0j62r DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv2s0j62r.6
Parlamento Europeo y del Consejo, 2016. Directiva (UE) 2016/2102 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, Considerando 5. DOUE [en línea], L 327, de 2 de diciembre. Disponible en: https://www.boe.es/doue/2016/327/L00001-00015.pdf
Parlamento Europeo y del Consejo, 2018. Directiva (UE) 2018/1972 por la que se establece el Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas (versión refundida). DOUE [en línea], L 321, de 17 de diciembre. Disponible en : https://www.boe.es/doue/2018/321/L00036-00214.pdf
Rey Pérez, J.L., 2018a. Propuestas para la plena integración laboral de las personas con discapacidad. En: J.L. Rey y L. Mateo, eds., El empleo de las personas con discapacidad: oportunidades y desafíos [en línea]. Madrid: Dykinson, 396-398. Disponible en: https://doi.org/10.2307/j.ctv6hp3sq DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv6hp3sq
Rey Pérez, J.L., 2018b. Una revisión de los conceptos de accesibilidad, apoyos y ajustes razonables para su aplicación en el ámbito laboral. Derechos y libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos [en línea], nº 39, época II, 259-284. Disponible en: https://vlex.es/vid/revision-conceptos-accesibilidad-apoyos-737869781
Rodríguez Ruiz, E., 2017. Adaptación laboral y ajustes razonables. En: E. Rodríguez Ruiz, Discapacidad por daño sobrevenido y sus efectos en el ámbito jurídico-laboral [en línea]. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, serie Por más señas. La llave, 61-62. Disponible en: https://vlex.es/vid/adaptacion-laboral-ajustes-razonables-737594817
San Juan de Dios, 2021. El proyecto LETITBE implica a 90 personas con discapacidad en diseño e innovación de tecnologías digitales [en línea]. 12 de mayo. Disponible en: https://www.sanjuandedios-fjc.org/?q=el-proyecto-letitbe-implica-90-personas-con-discapacidad-en-dise%C3%B1o-e-innovaci%C3%B3n-de-tecnolog%C3%ADas
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, 2021. Carta de Derechos Digitales [en línea]. Disponible en: https://portal.mineco.gob.es/RecursosArticulo/mineco/ministerio/participacion_publica/audiencia/ficheros/SEDIACartaDerechosDigitales.pdf
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 11 de abril de 2013 [en línea]. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:62011CJ0335
Unión Europea (UE), 2021. Unión para la Igualdad: Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030, de 3 de marzo [en línea]. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM:4532503
Universidad de Cantabria, Univox y Universidad de Oviedo, 2018. Tipos de brechas digitales y alfabetización crítica. Combatiendo la brecha digital contra la exclusión social: tipos de brechas digitales y alfabetización crítica [en línea]. Disponible en: https://uniovix.uniovi.es/pluginfile.php/1211/mod_resource/content/1/Texto_Unidad_3_definitivo.pdf
Von der Leyen, U., 2020. [Discurso con ocasión del Día Europeo de las Personas con Discapacidad 2020] (en línea). Bruselas, 1 de diciembre. Disponible en: https://audiovisual.ec.europa.eu/en/shotlist/I-199417
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Estibaliz Jorge Silva

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
OSLS strictly respects intellectual property rights and it is our policy that the author retains copyright, and articles are made available under a Creative Commons licence. The Creative Commons Non-Commercial Attribution No-Derivatives licence is our default licence and it regulates how others can use your work. Further details available at https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 If this is not acceptable to you, please contact us.
The non-exclusive permission you grant to us includes the rights to disseminate the bibliographic details of the article, including the abstract supplied by you, and to authorise others, including bibliographic databases, indexing and contents alerting services, to copy and communicate these details.
For information on how to share and store your own article at each stage of production from submission to final publication, please read our Self-Archiving and Sharing policy.
The Copyright Notice showing the author and co-authors, and the Creative Commons license will be displayed on the article, and you must agree to this as part of the submission process. Please ensure that all co-authors are properly attributed and that they understand and accept these terms.