The IISL and its journal OSLS take pride in their cosmopolitan and all-inclusive vocation, especially regarding production and dissemination of high profile academic knowledge. English being today's main vehicle of expression of scientific knowledge, it is also our journal's main language. However, although a title, abstract, and key words in English are mandatory for all papers, OSLS accepts and encourages use of other languages as well - by reason of the IISL's origin and location, Spanish, French and Basque are the other three main ones.
Articles should normally be of 8-10,000 words. However, shorter and longer work can be considered if the length is appropriate and justified.
Revistas
-
Oñati Socio-Legal Series
Oñati Socio-Legal Series (ISSN 2079-5971) es una revista internacional en línea revisada por pares que publica trabajos dentro del campo del derecho y la sociedad. Este concepto se define en sentido amplio para incluir trabajos que contribuyan de manera significativa a la comprensión y el análisis del Derecho como conjunto de instituciones, procesos, prácticas o técnicas sociales, utilizando cualquier metodología y enfoque de las ciencias sociales y las humanidades. Oñati Socio-Legal Series es una revista 100% Acceso Abierto, que pertenece y es publicada por el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati.
Oñati Socio-Legal Series publica trabajos de investigación originales. Se aceptan artículos previamente publicados como preprints o documentos de trabajo, así como revisiones originales de la literatura. Los trabajos son revisados en primera instancia por la dirección de la revista y, si son preaceptados, son enviados a revisión por pares a doble ciego por al menos dos árbitros externos. Los/as autores/as conservan en todo momento los derechos de autor de su trabajo.
-
Sortuz: Oñati Journal of Emergent Socio-Legal Studies
Sortuz (ISSN 1988-0847) busca crear un espacio virtual, pero real, que fortalezca la comunidad emergente en torno a las relaciones entre derecho y sociedad a través de la publicación de investigaciones de calidad. En efecto, la comunidad de estudiosos que año tras año se reúne, discute y crece en las instalaciones del IISJ puede encontrar en esta revista una oportunidad adicional para compartir y discutir, sus conocimientos y hallazgos. Sin embargo, Sortuz también pretende ser un lugar de encuentro para ampliar el alcance de la comunidad oñatiana a aquellos que no tienen una vinculación previa con el IISJ, manteniendo asimismo el compromiso con la perspectiva amplia e inclusiva de los estudios socio-jurídicos que promueve el IISJ.
Sortuz es una revista de acceso 100% abierto que se basa en la revisión por pares a doble ciego para garantizar la calidad de los trabajos que publica; lea más sobre nuestra política de revisión en la sección de Directrices de envío. La convocatoria de artículos individuales sobre cuestiones sociojurídicas está abierta todo el año. Sortuz también acepta propuestas por parte de académicos/as de todo el mundo para producir números especiales sobre temas sociojurídicos.
Sortuz pertenece y es publicada por la Fundación Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati.